Miguel Ángel Barcelona, representante del Instituto Tecnológico de Aragón en la plataforma tecnológica española en TIC, visitó ELISAVA el pasado jueves 21 de julio para ofrecer una formación sobre el método Kitchenham para elaborar Systematic Literature Reviews (SLR).
Las SLR son estudios secundarios, un tipo de publicaciones científicas que tienen como fin identificar, evaluar e interpretar toda investigación realizada sobre ámbitos específicos. Éstas empiezan definiendo un protocolo de revisión; se fundamentan en una estrategia de búsqueda que tiene como fin identificar el mayor número de publicaciones de relevancia; documentan su búsqueda con rigor para que el procedimiento se pueda repetir; requieren un criterio de inclusión y exclusión para cada artículo.
Esta sesión ha sido de utilidad para el Decoding Research Group a entender la importancia de definir una metodología de investigación para las distintas líneas de trabajo. Las ventajas de las SLR es que pueden aplicarse tanto en análisis empíricos en los que los resultados del fenómeno de estudio son consistentes, como en los que se han hallado variaciones o en estudios cuantitativos para realizar meta-análisi que permiten detectar los efectos que un grupo reducido de estudios son incapaces de detectar.
La entrada Miguel Ángel Barcelona explica al Decoding Research Group los Systematic Literature Reviews (SLR) aparece primero en Elisava; decodificando el diseño.